Como explica Miriam Harrar de Bierman, presidenta del CESC y de Fesela en Venezuela, este periplo tiene como objetivo fundamental –aunque no excluyente–visitar los lugares de ese país del norte de África de donde son originarios muchos de los sefardíes que hacen vida en nuestra comunidad.
El Centro de Estudios Sefardíes de Caracas culminó su ciclo mensual de conversatorios del año 2016 con una ponencia del rabino Samuel Garzón de la AIV.
Un descubrimiento cambia la historia de los judíos de Coro, cuyos descendientes rescatan no solo su cementerio, sino la sala de oración que se cayó en 2010. A unos metros de allí, se descubrió una mikve del siglo XIX.
El 29 de mayo el Nuevo Grupo de Teatro de Hebraica se lució con el montaje Yerma, en la versión libre de Johnny Gavlovski sobre el clásico de Federico García Lorca.
Recibí una llamada del director teatral Johnny Gavlovski: tenía en mente hacer una versión en jaquetía del clásico Yerma, de Federico García Lorca, y se le ocurría que nada mejor que estrenarla como homenaje a mi esposo.